Consejos antes de contratar un desarrollador Web

Consejos antes de contratar un desarrollador Web

Antes de cerrar trato con cualquier empresa de desarrollos digitales, averigüe lo siguiente:

  • Cantidad de espacio que le asignarán y tipo de servicios le ofrecen
  • Calidad de conexión del servidor y ancho de banda de transmisión, en los casos que se prevea incorporar videos al web
  • Extras, si los hay, para evitar sorpresas posteriores

Consulte y compare nuestros precios, evalúe con calma y tiempo. Existen muchísimas opciones en la red, y no siempre lo más caro es lo mejor ni lo más barato, lo más conveniente. Vea también nuestro portfolio navegando con nuestra barra de exploración superior.

Las personas que navegan en Internet saben que el «Tiempo es Oro» y no suelen esperar a que un sitio lento termine de abrirse: lo abandonan sin más. Si su sitio web está diseñado por «fanáticos» del Flash, Java, Shockwave, etc. puede ser que el resultado sea un maravilloso e impactante sitio en Internet, pero que demore mucho tiempo en abrirse si no está correctamente optimizado. Cuando esto sucede, la gente normalmente se va de esa página y pasa rápidamente a otra cosa perdiendo interés en ese sitio.

Usted puede apreciar que los grandes portales tiene diseños simples, pero visualmente interesantes. Estos diseños se basan en el lenguaje HTML o sobre programación en PHP o ASP (llamados sitios dinámicos porque la página que se muestra al usuario es generada en el mismo momento de la consulta), lo que permite que el sitio se abra rápido y principalmente, que no ocupe mucho espacio de alojamiento en el servidor.

Si las imágenes (estáticas o animadas) están tratadas adecuadamente, se abrirán rápidamente, caso contrario tardarán en bajar, restándole presentación al web. El tiempo que tarda un sitio en abrirse depende también de otros factores ajenos a su diseño. Por ejemplo, de la velocidad de conexión del servidor donde el sitio está alojado, o de la conectividad y propiedades de su PC o de su módem o bien, de la calidad de servicio que le brinda su proveedor de Internet.

Todos estos factores aportan una variable independiente que sumadas a la estructura y complejidad del diseño determinarán que su sitio se abra rápido o no.

Por todo esto, le recomendamos no abusar de los «efectos especiales» a la hora de proyectar un sitio web. Además, un sitio sobrio y uniforme siempre tiene mejor presentación que uno más heterogéneo y diverso. Tenga en cuenta también que las imágenes «.gif» o «.jpg» se abrirán rápido cuando pesen menos de 10 KB y un poco más lentamente cuando pesen entre 10 y 30Kb. El peso de las imágenes que se utilizan para impresiones gráficas de alta calidad pesan al menos, 100 veces más que esas mismas imágenes tratadas para ser visualizadas en Internet. Lo mismo sucede con la música de fondo de un web, si es muy «pesada», quizás no llegue a oírse antes que la persona haya terminado de recorrer el web por completo.

Acerca del autor

Somos una Consultora en Desarrollos Digitales y Tecnología Informática integrada por profesionales de las áreas de Comunicación, Diseño, Publicidad, Marketing e Ingeniería de Sistemas que trabajan en forma interdisciplinaria con el fin de potenciar su capacidad.

1 comentario

  1. Agustina Bresan dice:

    Gracias por los consejos. Los tendré en cuenta a la hora de contratar un servicio.

Deje una respuesta

Debe ingresarpara dejar comentarios.

Facebook

Twitter

Google Plus