Las empresas que aprovechan las redes sociales ganan

Las empresas que aprovechan las redes sociales ganan

La rápida evolución de Internet ha desencadenado nuevos modelos de producir y compartir información. Pasando por la Web 1.0 en donde las posibles tareas de los usuarios se limitaban a buscar y consultar la información de diferentes sitios Web, generalmente estáticos, la Web ha evolucionado de tal manera que son los mismos usuarios los que participan activamente en la construcción de los contenidos.

La Web 2.0 es un concepto que nos muestra una capacidad de interacción superior entre los consumidores de Internet. Se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, permitiendo a los usuarios compartir, opinar o crear nuevas formas de comunicación. De esta forma se constituye en el escenario en el que convergen los clientes, los servicios, los medios y las herramientas.

Conseguir una Web eficaz con el objetivo de convencer a los consumidores de Internet a que lleguen a nuestra empresa, a que sean nuestros clientes, aprovechando las oportunidades que nos brinda la red y abarcando temas que van desde la creación de una web funcional (contenidos interesantes, buen diseño y fácil de usar), hasta cómo implementar un plan de marketing 2.0, sacando provecho de los buscadores, el video marketing y por supuesto, las redes sociales, es fundamental para existir y sobrevivir en el mercado actual.

El Social Media Marketing comprende planes integrados de comunicación que una empresa sigue para conectarse con su público objetivo. Con la creciente presencia de la Web 2.0, Internet ofrece una serie de herramientas que permite a la gente construir conexiones sociales y empresariales, compartir información y colaborar en proyectos online. Este marketing emergente es una excelente forma de incrementar la visibilidad de una marca, negocio o sitio Web.

El 70% de los usuarios buscan información en Internet para comprar, y en el mundo actualmente ya hay más de 1.700 millones de usuarios en Internet y en la Argentina más de 23 millones.

Si queremos llegar a nuestros clientes tenemos que estar en Internet. Pero no sólo vale estar. Aunque el número de internautas es espectacular y no va a dejar de crecer, también hay que tener presente que hay mucha competencia, la buena noticia es que para “triunfar” en la red (ganar clientes y vender) no es tan importante el tamaño y el presupuesto, sino hacer las cosas bien.

Definitivamente la calidad es una de las claves del éxito en la red. Hay un exceso de información pero el usuario reclama información de calidad, útil, rápida, diferente y sobre todo que solucione su necesidad.

El usuario en Internet no lee, más bien escanea con la vista, está siempre apurado. Una imagen con la que podemos ilustrar esto es pensar que el tiempo del que disponemos para convencer a un usuario para que realice una determinada acción (comprar, registrase, darse de alta en una lista, etc.) es aproximadamente el que tarda en subir un ascensor del la planta cero a la primera planta.

Para las empresas es fundamental encontrarse e incorporar el uso de redes sociales como Twitter y Facebook ya que la opinión es más importante de lo que pueda decir la empresa de sí misma, de sus productos o de sus servicios.

A través de la Web 2.0 como ya dijimos anteriormente se presentan nuevas formas de relación donde el cliente crea, colabora y edita contenidos continuamente.

En síntesis la Web 2.0, denominada también como la revolución social de Internet, es una web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos.

Fuente: OM Team Work

Acerca del autor

Somos una Consultora en Desarrollos Digitales y Tecnología Informática integrada por profesionales de las áreas de Comunicación, Diseño, Publicidad, Marketing e Ingeniería de Sistemas que trabajan en forma interdisciplinaria con el fin de potenciar su capacidad.

Sin comentarios

Deje una respuesta

Debe ingresarpara dejar comentarios.

Facebook

Twitter

Google Plus